Mecanismos de conversión de deuda externa: criterios de análisis
David Shiguiyama and
José Miguel Vásquez
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1989, vol. 16, issue 25, 43-60
Abstract:
A partir del estallido de la crisis de la deuda, surgen una serie de mecanismos que buscan utilizar los descuentos a los que se negocian los pagarés de deuda externa. Desde el punto de vista del país deudor, la aplicación de estos mecanismos ofrece tanto ventajas como desventajas, que dependen en gran parte de las condiciones de la economía. Por tanto, es difícil decidir a priori si el balance global es positivo para la economía del país gestor. Sin embargo, tales mecanismos pueden significar una importante oportunidad que los países deudores deben aprovechar a su favor. El presente artículo se centra en la evaluación de dos de los principales mecanismos de conversión de deuda externa: la conversión de deuda por inversión (CDI) y la conversión de deuda por bonos (CDB). Así, se busca presentar una serie de criterios de análisis que sirvan como marco de referencia para el diseño y evaluación de tales mecanismos.
Date: 1989
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/297/299 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-25-03
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().