La reforma educativa chilena y su impacto en la calidad. Una visión económica
Olympia Icochea
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1993, vol. 20, issue 33, 61-72
Abstract:
En este artículo, la autora estudia el proceso de reforma educativa llevado adelante en los ochentas en Chile, y evalúa sus logros y deficiencias en la calidad educativa. La mencionada reforma se apoyó en dos instrumentos: la descentralización administrativa (las municipalidades asumen la administración de las escuelas) y la inserción de mecanismos de mercado al financiamiento escolar. El gobierno democrático chileno incorporó algunos aspectos a la reforma que se encontraban pendientes, como asignar mayores recursos al sector y mejorar la calidad de la educación en escuelas subvencionadas. Sin embargo, los éxitos alcanzados por dicho proceso son todavía inciertos.
Date: 1993
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/380/382 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-33-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().