EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La historiografía peruana en debate

Juan Carlos Estenssoro, Susana Aldana, Cecilia Méndez, Betford Betalleluz and Ricardo Portocarrero

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1993, vol. 20, issue 33, 113-120

Abstract: En el conjunto de las disciplinas científico-sociales la historia Iza adquirido enorme importancia en el Perú en los últimos años. Prueba de ello son los libros que anualmente se publican y se consumen por ávidos lectores, los foros de debate que periódicamente se organizan; así como el hecho que antropólogos, sociólogos, economistas, arqueólogos e incluso psicoanalistas se han aproximado a la histona en busca de respuestas e invadido, algunas veces, predios que antes se consideraban exclusivos del historiador. Pero el hecho que la historia haya adquirido tal importancia no significa necesariamente que haya estado acompañada de una renovación metodológica y temática. ¿Se ha renovado Clío entre nosotros? Esta interrogante es el punto de partida en la reflexión que guía los cinco ensayos que se publican a continuación. Los autores, jóvenes e innovadores historiadores graduados en la Pontificia Universidad Católica del Perú, ensayan, desde sus respectivos campos de especialización, una respuesta a los acuciantes problemas del quehacer historiográfico de en Perú.

Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/383/385 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-33-08

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-33-08