Fuentes y componentes del crecimiento de la economía peruana, 1950-1990
Janice Seinfeld
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1995, vol. 22, issue 37, 91-120
Abstract:
Debido a la incapacidad de las variables tradicionales (capital físico y mano de obra) para explicar los abruptos cambios que ocurrieron en la economía peruana, especialmente a partir del año 1968, en este trabajo se han incorporado nuevas variables (capital humano, gastos del gobierno central y liquidez real). Ellas permiten explicar una parte importante de la función de producción de la economía peruana para el período 1960-1990. La incorporación de dichas variables está sustentada en los nuevos modelos de crecimiento con progreso técnico endógeno, los cuales sugieren que el crecimiento de una economía no depende de un solo factor, sino más bien de un conjunto de factores. Este hecho, como se apreciará a continuación, queda confirmado en el estudio.
Date: 1995
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/425/427 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-37-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().