Representaciones en quechua de los conceptos de descanso, barbecho y fertilidad del suelo
Juan Carlos Godenzzi and
Janett Vengoa Z.
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1998, vol. 25, issue 42, 65-79
Abstract:
En su actividad lingüística y sociocultural, el ser humano da forma a su relación con el mundo. Su representación el mundo está ligada a su lenguaje en una doble dirección: el lenguaje condiciona instrumentalmente el pensamiento, pero también algunos esquemas de organización conceptual del universo se hacen transparentes en la lengua. Exploramos textos de cronistas y autores coloniales de vocabularios quechuas, además de testimonios contemporáneos concernientes a la fertilidad de la tierra. Las connotaciones y procedimientos figurativos de los conceptos de descanso, barbecho y fertilidad del suelo presuponen una relación de reciprocidad con el suelo y el medio ambiente, imaginados como seres vivientes. De ese modo, las actividades agrícolas -sus espacios, tiempos e interacciones sociales- se organizan de un modo no siempre comprensible por las propuestas modernas del desarrollo.
Date: 1998
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/470/472 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-42-04
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().