Comercio en la Comunidad Andina y políticas en la década de 1990
Fernando González-Vigil
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1999, vol. 26, issue 44, 85-102
Abstract:
El propósito de este artículo es explicar por qué los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), han tardado tanto para completar la Zona de Libre Comercio Andina y han aplazado repetidas veces el plazo para conformar la Unión Aduanera Andina. El proceso de toma de decisiones conduce a dos resultados. Primero, que la gran prioridad de los países de la CAN ha sido mejorar sus chances individuales de negociar acuerdos ventajosos con sus principales socios comerciales, todos estos fuera de la CAN. Y segundo, que tanto los gobiernos como los empresariados de los países de la CAN dependen demasiado de las exportaciones primarias, razón por la cual han tendido a subestimar la importancia del mayor valor agregado que tiene el comercio intra-CAN.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/484/486 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-44-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().