Análisis sectorial de las inversiones españolas en América Latina
Pablo Toral
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2000, vol. 27, issue 47, 149-173
Abstract:
La presencia de empresas españolas en Latinoamérica se convirtió en un fenómeno económico y social de importantes consecuencias en la década de los noventa. Tres cuartas partes del capital invertido por los españoles se concentraron en las industrias de banca, energía y telecomunicaciones. Las tres forman parte de la infraestructura económica de un país y, por ello, tienen implicaciones importantes para el futuro crecimiento económico. Un análisis sectorial detallado revela que la llegada de los inversionistas españoles no fue un fenómeno casual ni espontáneo. Se trató, más bien, de un movimiento defensivo de las empresas españolas, apoyadas por el gobierno español, para conquistar nuevos mercados y adelantarse así a la liberalización interna en la Unión Europea, la cual pondría a las compañías españolas en directa competencia con grandes firmas europeas, supuestamente más competitivas. Las reformas estructurales y la apertura de mercados a los inversionistas extranjeros llevadas a cabo por los gobiernos latinoamericanos sirvieron de poderoso atractivo para las compañías españolas, que encontraron en Latinoamérica nuevos mercados para mejorar sus tasas de competitividad y para generar recursos adicionales que les permitirían compensar la potencial pérdida de negocio en España. Sus productos respondieron bien a las necesidades de los mercados latinoamericanos, que precisaban desarrollar y mejorar la infraestructura existente en los tres sectores. Los países del Mercosur, Chile y Perú fueron los principales receptores de la inversión española.
Date: 2000
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/501/503 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-47-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().