La esclavitud en el Perú colonial
Luis Gómez Acuña
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2001, vol. 28, issue 48, 29-52
Abstract:
La esclavitud fue la forma más sencilla de obtener mano de obra gratuita. Hoy, aún subsiste (disfrazada) en algunas zonas del planeta. Su origen es muy antiguo. En la Era Moderna se la identificó con la esclavitud de los africano. En este sentido, muchos libros se han escrito sobre el particular. Sin embargo, para el caso peruano, faltan estudios más concienzudos sobre el tema y evaluaciones generales sobre dicho fenómeno. El presente artículo resume y evalúa la importancia de este sistema en el Perú colonial, el cual no solo afectó directamente a los pobladores africanos sino, además, a asiáticos, moros e indígenas.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/505/507 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-48-02
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().