EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Achoramiento y corrupción en el Perú contemporáneo

Oswaldo Medina and Javier Zorrilla E.

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2001, vol. 28, issue 48, 53-93

Abstract: Este ensayo analiza el fenómeno de la corrupción durante el gobierno del presidente Alberto Fujimori. Emplea, para ello, la hipótesis de "achoramiento", entendida como una estrategia de ascenso social esencialmente violatoria de las normas éticas y jurídicas. Destaca la gran compenetración y magnitud de los dos fenómenos, productos ambos del copamiento total del Estado, por parte de una cúpula política convertida en una mafia, que dominó a gran parte de la sociedad peruana. En especial, presta atención a la relación de "achoramiento" que mantuvo el asesor del Servicio de Inteligencia Nacional con un conjunto de connotados empresarios, que cedieron a la corrupción a cambio de beneficios económicos y judiciales. Al aplicar esta estrategia, perdieron su condición de ciudadanos, transformándose en una expresión más del fenómeno de la corrupción. Se sostiene que este sector del empresariado nacional ha visto, históricamente, al Estado bajo la única óptica del beneficio económico personal, elevando lo privado y particular al rango de valor superior y universal. Sugiere, finalmente, que este comportamiento no es exclusivo de la sociedad peruana, sino que es connatural a la ideología profunda del capitalismo. Sistema que ha instalado en el mundo la dictadura del dinero, al hacer de este un culto y medio absoluto de poder, capaz de corromper la conciencia y el orden social.

Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/506/508 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-48-03

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-48-03