Optimización y simulación dinámica de la especie carachi {Orestias agassii} para el manejo sostenible de la pesca en el lago Titicaca
Ramón Rosales Álvarez and
Edson Apaza Mamani
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2004, vol. 31, issue 55, 111-139
Abstract:
Se desarrollan tres modelos para el análisis de la pesquería de la especie carachi en el lago Titicaca (Perú-Bolivia). Mediante el modelo bioeconómico, para el estado estacionario, se encuentran los puntos de referencia de: máximo rendimiento sostenible (MRS), máximo rendimiento económico (MRE) y libre acceso (LA). La extracción (X) y el esfuerzo (E) promedio actual en la explotación del recurso es de 2.216 t y 8.857 pescadores por año, valores superiores a los óptimos encontrados desde el punto de vista del MRE de una extracción promedio de 1.599 t, con un esfuerzo de 3.016 pescadores anuales, para mantener una biomasa de 19.207 t. El modelo dinámico basado en la teoría de control óptimo indica que los niveles de estado estacionario son sensibles a cambios en los parámetros de precio y costos unitarios de extracción. A partir del modelo de programación dinámica, se estiman valores óptimos de extracción del recurso para distintos niveles de stock disponible estable en el largo plazo, los cuales oscilan entre 1.1 60 y 2.320 t.
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/545/547 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-55-04
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().