Gobierno corporativo en el Perú: contribución para re-enfocar el concepto
Juan Martinez
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2005, vol. 32, issue 56-57, 95-114
Abstract:
Este paper estudia las interacciones que se dan entre los socios mayoritarios, minoritarios y los gerentes y administradores de las empresas en el Perú. Analiza estas interacciones bajo el enfoque del problema principal-agente que se suscita en un entorno de gobierno corporativo, por medio de dos dimensiones, vertical y horizontal, y los costos en los que incurre el principal para no eliminar pero sí minimizar la incidencia de conducta oportunista del agente frente al principal. Este paper presenta la evidencia de cuánto falta por crear y desarrollar un entorno donde exista un buen gobierno corporativo, es decir, brindarle mayor protección al inversionista mediante un adecuado marco jurídico, existente pero que puede ser mejorado.
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/550/552 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-56-57-04
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().