Teoría económica y ciencias sociales: alienación, fetichismo, colonización
Antonio Romero Reyes
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2005, vol. 32, issue 56-57, 115-138
Abstract:
El ensayo se inscribe en la temática más amplia de los procesos históricos y contemporáneos de constitución de disciplinas académicas en las ciencias sociales. Nuestra reflexión parte desde la economía hacia el conjunto de las "ciencias sociales". La argumentación descansa en la utilización de las categorías de alienación y fetichismo. Se hace un recorrido histórico para apreciar influencia sobre la economía del paradigma mecanicista de la revolución newtoniana, así como la transformación de la economía política en teoría económica. Se abordan las categorías de alienación y fetichismo en el pensamiento de Marx, sobre la base de lo cual discutimos las cuestiones de la ''eternización" y la "colonización".
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/551/553 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-56-57-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().