EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Generación de riqueza para reducir la pobreza en el Perú

Enrique Vásquez H.

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2006, vol. 33, issue 58-59, 197-246

Abstract: En el Perú, el crecimiento económico continuo de 6% promedio anual durante el período 2001-2007 resulta poco acompasado con un mayor bienestar anivel microeconómico. Durante el mismo período de análisis, los niveles de pobreza disminuyeron únicamente 2,7 puntos porcentuales frente a los 27,5 puntos porcentuales de crecimiento del PBI. Por lo tanto, la búsqueda de tasas de crecimiento económico elevadas resulta insuficiente para lograr una reducción significativa de los niveles de pobreza y desigualdad de ingresos. En este sentido, el camino eficaz está relacionado con la promoción de iniciativas orientadas a la generación de riqueza en las regiones con potencial de crecimiento. Para que las iniciativas orientadas a generar riqueza tengan mayor impacto en la reducción de la pobreza, es necesario modificar el marco institucional de forma tal que se genere un mejor clima para las inversiones. El presente artículo rescata los principales aportes teóricos así como experiencias internacionales y peruanas que de alguna manera pueden vincular a los pobres con oportunidades para un crecimiento más inclusivo.

Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/561/563 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-58-59-07

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-58-59-07