Tenencia precaria de la tierra y políticas públicas en Jujuy, Argentina. Un análisis de los vínculos entre provincia, nación y pueblos originarios
Natalia Borghini
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2010, vol. 37, issue 67, 129-155
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar las políticas públicas y la legislación nacional y provincial destinadas a garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas en la provincia de Jujuy. Nos enfocamos en el abordaje de un programa de regularización de tierras implementado en la provincia. Nuestra hipótesis es que esta política novedosa surge como resultado de un cambio en la visibilidad de estos actores a nivel nacional y no por presiones desde la sociedad civil. Los resultados de esta investigación permiten sostener lo anterior, así como comprender el rol y las transformaciones del Estado provincial y las comunidades indígenas en el proceso.
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/611/613 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-67-05
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().