EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual

Martina Vinatea Recoba

Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2010, vol. 37, issue 67, 157-169

Abstract: La práctica del comentario textual se ha desarrollado principalmente en el ámbito teórico. Jorge Luis Borges, en su cuento Pierre Menard, autor del Quijote, realiza una reflexión sobre el sentido del texto desde la perspectiva del lector. En esta obra, Borges responde a la interrogante respecto del lector ideal. Pierre Menard encarna al lector que, en un primer momento, para cumplir a cabalidad su rol de lector competente, intenta asimilarse al texto; y, luego, descubre que la mejor manera de lograr su propósito es apropiarse de él, es decir, llegar al texto a partir de las propias experiencias. Este es el lector ideal de cualquier época, aquel que conoce la obra, al autor y sus circunstancias, y esta información le sirve de bagaje para tomar de la propia vivencia, para extraer el sentido del texto.

Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/612/614 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-67-06

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pai:apunup:es-67-06