Políticas públicas, disponibilidad de capital e internacionalización de empresas en América Latina: los casos de Argentina, Brasil y Chile
Diego Finchelstein
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2012, vol. 39, issue 70, 103-134
Abstract:
Recientemente el fenómeno de la internacionalización de empresas desde países en vías de desarrollo ha tomado un nuevo impulso. A través de un análisis cualitativo de tres países de América Latina, se intenta contribuir al estudio de dicho fenómeno conectando la internacionalización con la disponibilidad de capital y el rol del Estado para incrementar este bien. Se han encontrado formas directas e indirectas de fomentar la disponibilidad del capital. Brasil es el país en donde ha habido políticas más activas para promover la disponibilidad de capital y el que posee un mayor número de empresas internacionalizadas. Chile tuvo resultados favorables con políticas indirectas dirigidas a fortalecer el mercado de capitales. Argentina no tuvo políticas consistentes y obtuvo magros resultados.
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/647/647 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-70-04
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().