Las relaciones económicas entre China y Brasil: ¿muy grandes para fracasar?
Dawn Elizabeth Powell
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2012, vol. 39, issue 71, 189-215
Abstract:
Este artículo analiza la política económica de Brasil ante China a la luz del mayor influjo de importaciones e inversión chinas en Brasil durante la década del 2000. En particular, exploro la importancia de los actores domésticos en el debate político brasileño en torno a la «entrada chinesa», y acerca de su éxito al ejercer presión sobre el gobierno para que este adopte políticas proteccionistas. Estas dinámicas son ejemplificadas mediante un estudio de caso detallado de la inversión china en la industria de soya de Brasil. En suma, mis hallazgos ponen énfasis en las formas en las que Brasil está desaprovechando los beneficios ofrecidos por el comercio y la inversión de China.
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/665/664 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-71-07
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().