Determinantes internacionales de la capacidad de las agencias estatales: lecciones a partir de Colombia y el Perú
Eduardo Dargent Bocanegra
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2014, vol. 41, issue 74, 9-40
Abstract:
La capacidad de las agencias estatales varía fuertemente entre los Estados de Latinoamérica, pero ha sido poco estudiada en la ciencia política. Los pocos estudios que analizan este fenómeno se centran principalmente en causas domésticas para explicar tal diferencia. Este artículo se concentra en otra fuente de capacidad de las agencias estatales que contribuye a entender este tema: los determinantes internacionales, y propone dos mecanismos que vinculan estas causas externas con el aumento de la capacidad de las agencias estatales en los Estados en desarrollo: a) la capacidad por desafíos externos y b) la capacidad por vínculos externos. El funcionamiento de ambos mecanismos se ilustra analizando agencias estatales de Colombia y el Perú.
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/701/714 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-74-01
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().