Multinacionales de países emergentes: la internacionalización de las empresas brasileñas entre 1970 y 2013
Armando Dalla Costa,
Eduardo Gelinski Júnior and
Mariana Wichinevsky
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 2014, vol. 41, issue 75, 9-46
Abstract:
En los últimos años una cantidad cada vez mayor de empresas brasileñas pasó a actuar en el exterior. Varios factores contribuyeron a esto, destacando el nuevo posicionamiento del gobierno nacional, que pasó a incentivar directamente a tales empresas a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). Este texto tiene como objetivo proporcionar una visión de largo plazo para entender cómo se formaron y actuaron estos grupos desde 1970 hasta 2013. Para comprender mejor el comienzo de la internacionalización de las empresas brasileñas y su actuación al inicio del siglo XXI, se buscará responder algunas preguntas, tales como: ¿Cuáles son las ventajas específicas del Brasil para formar multinacionales? ¿Cuáles son las ventajas específicas desarrolladas por las empresas para volverse competitivas en el mercado internacional? Como conclusión preliminar, se puede afirmar que la combinación de las ventajas específicas del país con las desarrolladas por las empresas confiere a estas capacidades y competitividad en el escenario internacional.
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/715/742 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-75-01
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().