EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Un modelo microeconómico de la economía peruana (una aplicación de programación lineal)

César A. Ferrari

Revista Economía, 1982, vol. V, issue 10, 47-83

Abstract: La economía es un sistema sumamente complejo y la economía peruana no es una excepcüm a dicha aserción. Lo que ocurre en un mercado repercute en otro. Si la producción agrícola decrece, la importación de bienes agrícolas aumenta y si no se da un aumento paralelo en la exportación de otros bienes, ello presiona negativamente sobre la balanza de pagos obligando a una pérdi- da de reservas (hasta cierto límite) y/o a una devaluación de la tasa de cam- bio. Pero esta devaluación aumenta los costos de los productos importados, incluyendo los de los insumos importados, lo que eleva los costos de los pro- ductos ,manufacturados que utilizan dichos insumos. La cadena continúa y en el eslabonamiento se suceden una serie de cambios, no sólo en los niveles de producción de los diferentes sectores de la economía sino en la relación en- tre los precios de los diferentes productos.

Keywords: importaciones; Perú (search for similar items in EconPapers)
Date: 1982
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/161/157 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:1982:i:10:47-83

Access Statistics for this article

Revista Economía is currently edited by Luis García

More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:pcp:pucrev:y:1982:i:10:47-83