Los trabajadores de los servicios intensivos en conocimiento en Argentina y México, 2010-2017: Un análisis comparativo de indicadores laborales
Jorge Amado () and
Vania López Toache
Additional contact information
Vania López Toache: Universidad Autónoma de Puebla
Revista Economía, 2018, vol. 41, issue 82, 9-33
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar indicadores laborales en un grupo de activida-des llamado servicios intensivos en conocimiento que incluye la administración, salud, educación, finanzas, artes, informática, etc. Por su especialización, son prestados por personal capacitado y son fuente de alto valor agregado, a pesar de su importancia faltan estudios que revelen las condiciones de esos trabajadores del conocimiento. Se realiza un estudio exploratorio, descriptivo y comparativo entre Argentina y México ya que poseen un sector de servicios importante. Se encontró que los trabajadores de ese grupo de servicios especializados tienen una mayor presencia en Argentina, así como mejores condiciones en cuanto a salario, jornada laboral e igualdad de género.
Keywords: Servicios intensivos en conocimiento; empleo; Argentina; México. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D83 E24 L84 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20907/20604 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucrev:y:2018:i:82:p:9-33
Access Statistics for this article
Revista Economía is currently edited by Luis García
More articles in Revista Economía from Fondo Editorial - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().