Espacios económicos emergentes en Barcelona a partir de la economía social. El Poblenou y Sants, 2008-2015
Esteve Dot and
Montserrat Pallares-Barbera
Working Paper from Harvard University OpenScholar
Abstract:
RESUMEN: En la segunda década del siglo XXI, el resurgimiento de la ciudad post-crisis ha dibujado espacios económicos emergentes en Barcelona a partir de la economía social. La investigación se fundamenta en averiguar porque en un determinado territorio existen factores impulsores de este tipo de iniciativas y en otros no. La hipótesis de trabajo es que en territorios con tradición asociativa se ha desarrollado un tejido donde el apoyo mutuo y la cooperación ha sido la base de la economía social. El objetivo de la investigación es la identificación de los agentes, la caracterización de las acciones y la valoración económica y social en los procesos bottom-up que surgen en el periodo 2008-2015. Los casos de estudio se centran en las iniciativas emprendedoras e innovadoras de dos barrios con larga tradición industrial y movimiento obrero: El Poblenou y Sants. La metodología está basada en la realización de entrevistas en profundidad, la recopilación de datos estadísticos y la observación participante no directa. Los resultados obtenidos pueden contribuir a valorar el papel de la economía social en el desarrollo territorial y su contribución al modelo de desarrollo económico y urbano de Barcelona. Palabras-clave: Barcelona, Economía Social, Ciudad emprendedora, Espacio productivo.
Pages: 1-6
Date: 2016-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://scholar.harvard.edu/montserrat-pallares-barbera/node/402761
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qsh:wpaper:402761
Access Statistics for this paper
More papers in Working Paper from Harvard University OpenScholar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Richard Brandon ( this e-mail address is bad, please contact ).