Lo político y la política Desdoblamiento del poder político en la Política de la Liberación de Enrique Dussel
Hugo Amador Herrera Torres (),
Daniela Arias Torres () and
René Colín Martínez ()
Additional contact information
Hugo Amador Herrera Torres: Facultad de Economía (FE), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)
Daniela Arias Torres: Secretaría de Educación del Estado de Michoacá
René Colín Martínez: Facultad de Economía (FE), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)
Economia y Sociedad., 2016, issue 35, 171-185
Abstract:
Lo político tiene una relación directa con el poder instituyente. La política, por su parte, tiene una relación directa con el poder instituido. Los vínculos entre ambos poderes son dialécticos y las líneas que los separan son endebles. El poder instituyente no desaparece -por tanto- con la formación del poder instituido. El punto de partida para el desarrollo de lo político y la política es el poder político de la comunidad, cuya sustancia es el consenso racional. Lo racional es lo real y, lo real, es la corporalidad viviente del ser humano. El objetivo -entonces- del proceso político en su conjunto (lo político y la política) es mantener y acrecentar la vida humana. Este objetivo constituye la base de la Política de la Liberación de Enrique Dussel. La sustancia del poder político -de manera inevitable- se invisibiliza -principalmente- con el desarrollo de la política, dando lugar al poder fetichizado. Se trata de un poder donde lo racional queda oculto. La comunidad que decide hacer frente a los embates de la fetichización del poder y que decide instalar otro poder instituido se erige como pueblo. En este proceso retorna el poder instituyente.
Keywords: poder político; poder fetichizado; la política; lo político; poder instituyente; poder instituido. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B51 Z10 Z19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/194/188 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2016:i:35:p:171-185
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().