Colonialismo interno y memoria colectiva. Aportes de Silvia Rivera Cusicanqui al estudio de los movimientos sociales y las identificaciones políticas
Romina Accossatto ()
Additional contact information
Romina Accossatto: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Mendoza, Argentina
Economia y Sociedad., 2017, issue 36, 167-181
Abstract:
La producción intelectual de Silvia Rivera Cusicanqui representa un pasaje peculiar en el pensamiento latinoamericano contemporáneo, centrada en el estudio de los procesos de colonización y la emergencia de luchas e insurgencias populares en las sociedades andinas. En el presente artículo, nos enfocamos en las contribuciones que realiza la autora al estudio de los movimientos sociales y las identidades políticas a través de la categoría de colonialismo interno. Este concepto es entendido aquí como un marco teórico-metodológico que posibilita realizar una lectura en clave histórica y compresiva tanto de los anclajes profundos del pasado como de las potencialidades del presente de los procesos sociales regionales. Como marco interpretativo, el colonialismo interno permite analizar, no solamente la dinámica multitemporal de los ciclos de largo aliento de nuestras sociedades, sino también la emergencia y reconstrucción identitaria de los sujetos políticos a través de una revitalización de las memorias colectivas de diferentes profundidades históricas. El propósito es situar la investigación en un marco analítico amplio, en un encuadre que ayude a la valoración de la comunidad como forma de vida y de organización social; y apreciar las principales aportaciones del caso Cherán sobre las actuales transformaciones socioeconómicas en América Latina.
Keywords: Silvia; Rivera; Cusicanqui; –; Colonialismo; interno; –; Memoria; colectiva; –; Movimientos; sociales; –; Identificaciones; políticas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Z (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/364/334 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2017:i:36:p:167-181
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().