El control de agregados monetarios 1990-2000
Hugo Vega
Chapter 11 in Historia del Banco Central y la Política Monetaria de Perú, 2022, vol. 2, pp 83-109 from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
Posteriormente en el Capítulo 11, Hugo Vega de la Cruz explora los elementos que determinaron la adopción del esquema de agregados monetarios para lograr la reducción de la inflación en el Perú. Luego de describir el contexto internacional y local en el que se optó por dicha estrategia, se pasa a considerar el objetivo de la política monetaria, en el periodo de estudio, y las opciones de régimen monetario disponibles. Posteriormente, se explica el marco analítico del control de agregados monetarios, su racionalidad y cómo ello llevó al desarrollo de instrumentos necesarios para su consecución exitosa. Finalmente, se discuten algunos de los problemas que surgieron con este esquema.
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/libros/ ... toria-bcrp-v2-11.pdf (application/pdf)
https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/historia-del ... netaria-de-peru.html (text/html)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 555 Security Page
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:libcap:2022-02-11
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().