Efectos del Salario Mínimo en los Precios y en el Poder de Compra de los Hogares
Renzo Castellares,
Omar Ghurra and
Hiroshi Toma
Additional contact information
Hiroshi Toma: Banco Central de Reserva del Perú
No 2022-004, Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
La literatura económica que estudia el impacto de los cambios en la Remuneración Mínima Vital (RMV) o salario mínimo sobre los precios se suele enfocar en ciertos sectores u oficios, utilizando solo información parcial. Por ello, este trabajo estima el impacto de los aumentos en el salario mínimo sobre el nivel general de precios, tomando en cuenta la exposición heterogénea de las industrias a cambios en la RMV y utilizando información desagregada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Perú. Además, a partir de encuestas a empresas y hogares, y de la tabla de insumo-producto, se construyen 3 medidas de exposición a la RMV específicas a cada sector: (i) el porcentaje de trabajadores que percibe la RMV; (ii) la participación de los costos salariales de trabajadores que ganan la RMV en los costos totales; y (iii) una medida que captura también los efectos indirectos de aumentos en la RMV a través de la compra de insumos al resto de sectores. Los resultados muestran que las industrias más expuestas a aumentos del salario mínimo sufren un mayor incremento en sus precios finales, siendo estos aumentos superiores en industrias que emplean un menor porcentaje de contenido importado o registran una menor rigidez de precios finales. Así, el impacto de un incremento de 10 por ciento en el salario mínimo generaría, 12 meses después, un incremento de hasta 0.73 pp. en el IPC. Por último, dada la distribución por quintiles de ingreso de los trabajadores que perciben la RMV, un aumento en el salario mínimo reduciría principalmente los ingresos reales de los hogares con menores ingresos.
Keywords: Salario mínimo; inflación; poder de compra. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documen ... trabajo-004-2022.pdf Application/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:wpaper:2022-004
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Research Unit ().