EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Investigación: Desarrollo endógeno y descentralización efectiva: una nueva revalorización del territorio desde la perspectiva boiseriana

José Manuel Orozco Plascencia ()
Additional contact information
José Manuel Orozco Plascencia: Facultad de Economía, Universidad de Colima, México.

Ciencias Económicas, 2016, vol. 13, issue 1, 101-121

Abstract: Estudiar y revisar la obra de Sergio Boisier Etcheverry (pensador latino americano del territorio) reviste en una singular importancia teórica, en la que se rescatan más de 50 años de análisis del viejo y nuevo paradigma del desarrollo regional. Dicho autor es capaz de crear una visión propia del desarrollo endógeno del espacio, con la cual busca alcanzar una descentralización efectiva, a través de la interacción de sus actores en tres escenarios: contextual, estratégico y político, los cuales convergen en lo que define como el hexágono del desarrollo regional, es decir con el grado de conectividad o sinapsis que logran las instituciones, el entorno, los actores, recursos, cultura y procedimientos, cuando trabajan colectivamente en la consolidación de tres tipos de regiones (pivótales, asociativas y virtuales). Boisier emula parte de sus aportaciones con la metáfora del vuelo de un cometa, donde el capital y la tecnología son la brisa que lo eleva, mientras que el cerebro y las manos son quienes lo construyen. En este artículo se estable como hipótesis que el pensamiento boiseriano del desarrollo regional es un instrumento adecuado para revalorar al territorio integralmente, que considera la funcionalidad de la sociedad del conocimiento y de la construcción de una región inteligente para alcanzar una descentralización efectiva. El escrito se divide en 6 secciones: motivaciones para estudiar las contribuciones de Boisier; revisión teórico–histórica del viejo paradigma del desarrollo regional; relación globalización–territorio; marco cognitivo para una descentralización efectiva; desarrollo endógeno; y la región y su vínculo con la sociedad del conocimiento.

Keywords: desarrollo regional; descentralización efectiva; territorio; región inteligente (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... CE/article/view/5994 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:13:y:2016:i:1:p:101-121

DOI: 10.14409/ce.v1i0.5994

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:13:y:2016:i:1:p:101-121