EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Divulgación: Los espacios de Co–working como modelo de innovación social: el caso de la Nave Nodriza Co–working

José Antonio Martínez Navarrete () and María Isabel Sánchez Hernández ()
Additional contact information
José Antonio Martínez Navarrete: Universidad de Extremadura, España.
María Isabel Sánchez Hernández: Universidad de Extremadura, España.

Ciencias Económicas, 2016, vol. 13, issue 1, 125-134

Abstract: Los espacios co-working han pasado de ser espacios en los que sólo se compartía un escritorio y lugar físico con otros emprendedores, a una nueva forma de innovación social. En ellos los nuevos emprendedores no sólo encuentran un espacio físico para trabajar a buen precio, sino que también podrán encontrar servicios especializados a un coste asumible para sus incipientes empresas. Los espacios co-working brindan a los emprendedores las herramientas necesarias para poner en marcha una idea de negocio, por lo que su objetivo es claro: apoyar a jóvenes empresarios a que su negocio supere las dificultades iniciales y se pueda establecer definitivamente en el entramado empresarial de la región. El principal objetivo que nos hemos marcado a la hora de realizar este trabajo se centra en visibilizar la labor que se lleva a cabo con emprendedores rurales en el primer centro co-working rural de España. La Nave Nodriza Co–working se encuentra en Villanueva de la Vera, una pequeña localidad de 2000 habitantes, situada en la provincia de Cáceres (Extremadura); su trabajo se centra en el mundo rural apoyando a emprendedores que por su actividad tradicional suelen tener problemas para crear y consolidar su proyecto empresarial. La metodología utilizada para conocer cómo La Nave Nodriza Co–working desarrolla su trabajo se ha centrado en el análisis de su web y noticias relacionadas con su actividad, a fin de conocer el impacto que tienen para mejorar problemas locales y la calidad de vida de la zona.

Keywords: Co–working; innovación social; emprendedor (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... ticle/view/5995/8872 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:13:y:2016:i:1:p:125-134

DOI: 10.14409/ce.v1i0.5995

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:13:y:2016:i:1:p:125-134