La reconversión del comercio minorista: comercio virtual, precios dinámicos y costos de búsqueda
Nicolás Ignacio Oviedo ()
Ciencias Económicas, 2019, vol. 16, issue 1, 105-124
Abstract:
En este artículo se relevan cualitativamente las principales transformaciones que el comercio virtual induce sobre la dinámica tradicional del comercio minorista. El argumento principal es que el comercio virtual no es meramente la traslación al ciberespacio de la lógica del mundo físico. Los cambios de mayor magnitud que identificamos son dos. Por un lado, para las firmas se torna más asequible establecer un sistema de precios dinámicos con discriminación de primer grado para maximizar beneficios. Por el otro, las transacciones digitales implican el ahorro de los costos de búsqueda para los consumidores típicos del comercio minorista clásico. Un corolario significativo es que, para estudiar empíricamente el fenómeno, se deben adaptar y combinar enfoques teóricos. Adaptaciones de modelos de shopping time con firmas que realizan discriminación de precios de primer grado bajo ciertas restricciones lucen como enfoques promisorios para futuros estudios empíricos.
Keywords: Comercio virtual; Precios dinámicos; Comercio minorista; Costos de búsqueda (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... CE/article/view/8737 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:16:y:2019:i:1:p:105-124
DOI: 10.14409/rce.v1i0.8737
Access Statistics for this article
More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().