EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Naturaleza Predictiva de la Contabilidad y sus aplicaciones. Modelos de información contable prospectiva como evidencia

Mónica Inés Aquistapace ()

Ciencias Económicas, 2019, vol. 16, issue 1, 39-59

Abstract: El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca de la naturaleza o carácter predictivo de la contabilidad como disciplina, que utiliza el método científico para su estudio e investigación. Además, este trabajo se propone analizar la importancia de los sistemas contables predictivos y de los modelos de información contable prospectiva, para confirmar ese carácter. Para lograr el objetivo se inicia con el análisis de diferentes definiciones lo cual permite plantear hipótesis. Se trata de una investigación teórica, conceptual, que hace uso del método de la investigación jurídica (Pinto, 2011). Se reflexiona sobre el concepto de teorías en general y contables, continúa con una descripción sintética sobre la capacidad predictiva de algunas teorías, por un lado, y, por otro lado, los sistemas contables predictivos, incluido el sistema contable sugerido por el marco conceptual de las normas de información financiera (NIIF) en sus versión actual año 2018 y luego algunos modelos de contabilidad prospectivos. En el último apartado se analiza la influencia de la problemática epistemológica de la disciplina. En las conclusiones lo más destacado se refiere al reconocimiento de teorías contables verificadas y comunicadas, las que en sus aplicaciones prácticas le otorgan carácter predictivo a las informaciones producidas por los sistemas contables. Ese carácter es previo a las posibilidades de proyección. Además, no es lo mismo sistemas contables predictivos que modelos de información contable prospectiva. Ambos surgen a partir de una metodología científica. Sin embargo, el sistema del actual marco conceptual 2018 induce a reflexionar que la predicción es más que una característica, es un requerimiento que merece ser atendido con mayores especificaciones. Finalmente, la tradición empírica otorga mayor estatus epistemológico a los estudios comprobados en las organizaciones, lo cual implica nuevos desafíos para próximas investigaciones.

Keywords: Contabilidad; Carácter predictivo; Teorías; Sistemas contables; Modelos contables (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... CE/article/view/8733 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:16:y:2019:i:1:p:39-59

DOI: 10.14409/rce.v1i0.8733

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:16:y:2019:i:1:p:39-59