EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los procesos de emprendimiento en Colombia y su incidencia en los sectores productivos

López–Rodríguez, Campo Elías (), Cabrera–Jiménez, Manuel Fernando () and Cristancho–Triana, Gerson Jaquin ()

Ciencias Económicas, 2020, vol. 17, issue 2, 37-55

Abstract: El emprendimiento es una actividad generadora de riqueza, puesto que el conocimiento, la creatividad y la innovación de ideas emprendedoras, beneficiarán la sociedad y a su vez al sector productivo. Por medio de una revisión de la literatura se reconoce la evolución de los procesos emprendedores en Colombia y su incidencia en sus sectores productivos. Se evidencia que el sector con menor stock de empresas es el de construcción y el de mayor corresponde al sector de comercio, el sector servicios es el de mayor volatilidad, mientras que el sector industria es el más estático. Los servicios comienzan a tener un descenso paulatino frente al desarrollo de emprendimientos futuros, siendo el consumo el sector clave en términos creación de empresas para el contexto colombiano.

Keywords: Emprendimiento; Desarrollo regional; Sectores productivos; Innovación; Emprendedor (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... E/article/view/10484 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:17:y:2020:i:2:p:37-55

DOI: 10.14409/rce.v2i0.10484

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:17:y:2020:i:2:p:37-55