EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Investigación: Marketing Territorial Aplicado al Mercado de Consumo en la Ciudad de Santa Fe (Argentina). Un Caso de Localización de un Empredimiento Gastronómico

Graciela Mabel Kosiak de Gesualdo () and María Florencia Modesto ()
Additional contact information
Graciela Mabel Kosiak de Gesualdo: Profesora titular Facultad de Ciencias Económicas (UNL)
María Florencia Modesto: JTP Facultad de Ciencias Económicas (UNL)

Ciencias Económicas, 2009, vol. 7, issue 2, 11-21

Abstract: A nivel de las planificaciones económicas, sociales, gubernamentales y empresariales, el conocimiento demográfico de la población, su estructura y su evolución, como así también los datos vinculados a la estructura económica e institucional son de vital importancia. En el mundo en general, sobre todo en los países desarrollados, la innovación en el uso de la información llega de la mano de la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica, conocidos como SIG o GIS. Esta nueva tecnología permite la representación geográfica de datos en función de coordenadas cartográficas y su utilización resulta fundamental para la toma de decisiones en las organizaciones, ya que estudios realizados han demostrado que aproximadamente el 90% de la información de las empresas tiene algún componente geográfico (Grimshaw, 1994:69). El Marketing Territorial o Geomarketing incluye una forma de segmentación de los mercados que utiliza criterios geográficos unidos a criterios demográficos (segmentación geodemográfica) para conocer con precisión pautas de comportamiento de los habitantes de microsegmentos geográficos, localizar mercados potenciales, etc., permitiendo un análisis más sofisticado y eficiente de la información. Los fundamentos en los que se basa el Marketing Territorial no son nuevos, pero la aparición de tecnología de información aplicada, capaz de manipular datos georreferenciados, ha permitido ampliar y diversificar las aplicaciones de los SIG en el proceso de toma de decisiones y la planificación comercial.

Keywords: Marketing Territorial; SIG; mercado de consumo; toma de decisiones (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... ticle/view/1138/1770 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:7:y:2009:i:2:p:11-21

DOI: 10.14409/ce.v2i11.1138

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:7:y:2009:i:2:p:11-21