EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Divulgación científica: Modelo basado en competencias en la educación superior. Reflexiones e interrogantes

Fernanda Pagura () and Andrea Pacífico ()
Additional contact information
Fernanda Pagura: Prof. FCE UNL
Andrea Pacífico: Prof. FCE UNL

Ciencias Económicas, 2011, vol. 9, issue 2, 73-82

Abstract: Este trabajo presenta algunas reflexiones surgidas en torno al modelo educativo basado en competencias en el marco del CAI+D 2009 denominado Educación y trabajo. El caso de los alumnos que abandonan los estudios superiores. A tales efectos se indaga acerca de los orígenes históricos y culturales de la utilización de este enfoque en el ámbito de la educación superior, partiendo de la Declaración de Bolonia del año 1999, y del análisis de los modos en que este enfoque se operativizó (Proyecto Tuning, Proyecto 6x4, etc). Se exponen y se analizan distintas definiciones del término competencias en vistas a clarificar su sentido y su alcance. A partir de este planteo surgen algunos interrogantes y reflexiones críticas que procuran develar supuestos, vacíos y vacancias en torno al modelo basado en competencias.

Keywords: Competencias; Educación; Trabajo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... CE/article/view/4293 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:9:y:2011:i:2:p:73-82

DOI: 10.14409/ce.v2i17.4293

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:9:y:2011:i:2:p:73-82