Ciclo político de los negocios y tamaño municipal: Colombia 1989-2008
Néstor Rubiano Páez
Revista de Economía Institucional, 2011, vol. 13, issue 25, 105-136
Abstract:
Este ensayo realiza una prueba empírica de la hipótesis del “ciclo político de los negocios” en 547 municipios colombianos en el período 1989-2008. El trabajo econométrico indica que en los municipios de categoría 6 (los más pequeños) y categoría 4, el gasto de inversión y el déficit fiscal exhiben tal ciclo: los gobernantes los amplían en época pre-electoral y luego los contraen. Los resultados se sitúan en el contexto social colombiano para entender por qué el ciclo se presenta en esos municipios y coincide con baja eficiencia del gasto público en la lucha contra la pobreza medida según NBI. Recomienda algunas acciones de política para atenuar los efectos adversos del ciclo político y mejorar tal eficiencia
Keywords: economía política; ciclos fiscales electorales; finanzas públicas municipales; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H11 H3 H30 H72 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... apers/nrubiano25.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:13:y:2011:i:25:p:105-136
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().