La reforma tributaria en Colombia no es estructural, ni integral ni progresiva
Jorge Iván González and
Federico Corredor
Revista de Economía Institucional, 2016, vol. 18, issue 34, 173-200
Abstract:
Este artículo analiza el informe que la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria presentó al gobierno colombiano. La situación fiscal del país se ha deteriorado por la caída de los precios del petróleo y de los hidrocarburos. El gobierno y la Comisión dicen que la reforma tiene que ser estructural, integral y progresiva, pero no precisan el significado de cada término. El artículo, que presenta definiciones para examinar las propuestas de la Comisión, muestra que los alcances del informe son limitados y las alternativas no son estructurales ni integrales ni progresivas. En el informe hay una notable asimetría entre un buen diagnóstico y unas soluciones muy tímidas, que no corrigen los problemas básicos.
Keywords: reforma tributaria; precios del petróleo; reforma estructural (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... pers/jgonzalez34.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:18:y:2016:i:34:p:173-200
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().