Percepción de la corrupción y comportamiento electoral en culiacán
Irvin Soto
Revista de Economía Institucional, 2019, vol. 21, issue 41, 235-258
Abstract:
Después de varias décadas de escasa información sobre la relación entre corrupción y participación electoral, hay una creciente atención a este tema. Diversas hipótesis intentan de explicar este fenómeno, entre ellas que la corrupción es un agente movilizador y, la contraria, que lleva a la abstención. Este artículo analiza el papel de la corrupción en la participación electoral en el municipio de Culiacán, con información recogida mediante una encuesta sobre cultura política y comportamiento electoral. Los resultados sugieren que la probabilidad de votar tiene una relación negativa con el grado de percepción de la corrupción.
Keywords: participación electoral; corrupción; elecciones; comportamiento electoral; instituciones políticas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D72 D73 K42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstitucional/workingpapers/soto41.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:41:p:235-258
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().