EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La mercantilización y mundialización del trabajo reproductivo. El caso español

Laia Castelló Santamaría
Additional contact information
Laia Castelló Santamaría: Centre d’Estudis Sociològics sobre la Vida Quotidiana i el Treball, Universidad Autónoma de Barcelona

Revista de Economia Critica, 2009, vol. 7, 74-94

Abstract: El siguiente artículo estudia cómo la contratación de mujeres inmigrantes en el sector doméstico y del cuidado, por parte de las mujeres empleadoras españolas, y la consecuente globalización/mundialización del cuidado, permite reproducir en los Países Mediterráneos un modelo de gestión del trabajo doméstico y del cuidado basado en prácticas (neo)servilistas. Asimismo, pese al traslado del trabajo reproductivo a la esfera del mercado, éste sigue arrastrando un imaginario servil que traba sus posibilidades de profesionalización.

Keywords: trabajo reproductivo; mercantilización; globalización; cuidado; servicio doméstico (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/409/392 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ret:ecocri:rec07_04

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economia Critica from Universidad Pablo de Olavide y Asociacion de Economia Critica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca-CRAI, Servicio de Publicacion Digital ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:ret:ecocri:rec07_04