EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Qué papel pueden tener las cooperativas en una transición postcarbono?

Joaquim Sempere () and Ernest Garcia ()
Additional contact information
Joaquim Sempere: Universidad de Barcelona
Ernest Garcia: Universidad de Valencia

Revista de Economia Critica, 2014, vol. 18, 31-47

Abstract: Las cooperativas encarnan un modelo empresarial con valores distintos a los del capitalismo. Además pueden amoldarse a economías sin crecimiento porque su prioridad es la continuidad de unos empleos remunerativos. Por eso es pertinente preguntarse qué papel pueden desempeñar en una transición postcarbono. Para responder a esta pregunta se repasa el cooperativismo en Cataluña y se constata que las cooperativas resisten mejor las crisis y favorecen la democracia industrial, la motivación, el compromiso y la cohesión e igualdad entre los socios. Muestran rasgos que reducen su vulnerabilidad e incrementan su resiliencia. Estos rasgos permiten conjeturar la superior aptitud de las cooperativas de cara a la transición postcarbono hacia una economía sostenible mediante un decrecimiento benigno.

Keywords: cooperativas; decrecimiento; transición poscarbono; democracia industrial; resiliencia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.upo.es/revistas/index.php/rec/article/view/9875/8679

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ret:ecocri:rec18_03

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economia Critica from Universidad Pablo de Olavide y Asociacion de Economia Critica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca/CRAI, Servicio de Publicacion Digital ().

 
Page updated 2025-07-24
Handle: RePEc:ret:ecocri:rec18_03