EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La tecnologia y su connotacion social en estrategias colaborativas (Technology and its social connotation in collaborative strategies )

Jessica Silvana Matute-Petroche (), Uriel Hitamar Castillo-Nazareno (), Felix Miguel Carrera-Buri () and Maria de los Angeles Ruiz-Gonzalez ()
Additional contact information
Jessica Silvana Matute-Petroche: Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil
Uriel Hitamar Castillo-Nazareno: Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil
Felix Miguel Carrera-Buri: Universidad Catolica de Santiago de Guayaquil
Maria de los Angeles Ruiz-Gonzalez: Universidad de la Habana

Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC), 2023, vol. 11, issue 2, 168-182

Abstract: El objetivo de este articulo es analizar la tecnologia como el instrumento que facilita e impulsa el desarrollo de las estrategias colaborativas. El enfoque es el impulso de las iniciativas de mutuo apoyo originadas desde la poblacion, en la sierra central de Ecuador (los Andes). El Diseno/Metodologia es cuantitativo, con alcance descriptivo e inferencial con muestreo no probabilistico, conformada por observacion directa, entrevistas y encuestas aplicadas a 215 personas. Se aplica estadistica inferencial por clasificacion del tipo Analisis de Componentes Principales (ACP) en R-Studio. Los resultados obtenidos revelan que, en promedio los usuarios intercambiaron 14 productos, aunque el rango confiable comprende entre 10 a 18 productos, resultado que es evidenciado por la desviacion estandar. La tecnologia esta socialmente moldeada, pues, el uso de plataformas tecnologicas estimula el intercambio colaborativo que permite a la poblacion sobrevivir, visto como una practica que se retoma para minimizar y compensar la ineficiencia del estado. Tres aspectos a resaltar: a) el trueque resurge cuando se quiebra el intercambio capitalista y la tecnologia favorece este tipo de intercambio; b) el estado es reemplazado por un liderazgo comunitario y familiar y el sujeto social se redefine mas alla que un "ciudadano"; y c) la negacion del sistema clasico capitalista, al lograr transferir valor sin transferir moneda, apoyado en la tecnologia. Originalidad/Valor mediante la ausencia de estudios que conectan topicos como la tecnologia-trueque es bien cubierta en este articulo, es un agregado para los interesados en las ciencias sociales-economicas y que desean encontrar temas novedosos.

Keywords: Barter; currency; community; fair; Minga; Trueque; moneda; comunidad; feria; Minga (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D8 D81 M1 M15 O3 O31 O32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.5281/zenodo.10431452 full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rge:journl:v:11:y:2023:i:2:p:168-182

Access Statistics for this article

Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC) is currently edited by Dr. Luis Camilo Ortigueira Sánchez

More articles in Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC) from Revista Internacional de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECONTEC)
Bibliographic data for series maintained by Dr. Luis Camilo Ortigueira Sánchez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rge:journl:v:11:y:2023:i:2:p:168-182