Producción agroexportadora e (in)seguridad alimentaria: El caso de la soja en Argentina
Walter Alberto Pengue ()
Additional contact information
Walter Alberto Pengue: Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA), Universidad de Buenos Aires
Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 2004, vol. 1, 46-55
Abstract:
Durante los noventa, la producción agropecuaria argentina presentó importantes transformaciones, que sosteniéndose en un modelo tecnológico intensivo contribuyó a un perfil de país, que creyó encontrar en la creciente especialización productiva ventajas comerciales importantes. El paradigma de la eficiencia y la incorporación tecnológica de cultivares de soja transgénica adaptados a muchas de las ecoregiones argentinas facilitó el desplazamiento de variados sistemas, no sólo en la Región Pampeana sino en las zonas extraPampeanas, ricas en biodiversidad. Por otro lado, la disponibilidad y riqueza de alimentos para la población argentina (ricos y pobres) disminuyó drásticamente poniendo en riesgo la soberanía alimentaria del país, que al igual que muchas otras naciones sudamericanas facilitaron la transnacionalización de su agricultura y han perdido el rumbo. Es importante definir políticas agrícolo ambientales y la implementación de instrumentos de regulación, como las retenciones ambientales. A la lucha por los recursos, suelo, agua potable y biodiversidad, Argentina, Sud América y el mundo se envuelven hoy en un nuevo debate, la Batalla por la Proteína de mayor calidad entre el Sur y el Norte.
Keywords: Argentina; Soja Transgénica; Deuda Ecológica; Soberanía Alimentaria; Proteína (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redibec.org/ccount/click.php?id=5 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rib:revibe:articulo3
Access Statistics for this article
Revista Iberoamericana de Economía Ecológica is currently edited by Eduardo García Frapolli, María Cristina Vallejo and Mario Alejandro Pérez Rincón
More articles in Revista Iberoamericana de Economía Ecológica from Red Iberoamericana de Economía Ecológica Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA), Edifici C, Campus UAB, 08193, Bellaterra, Barcelona, Spain. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jesús Ramos-Martín ( this e-mail address is bad, please contact ).