EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Buen vivir: la irrupción de América Latina en el campo gravitacional del desarrollo sostenible

Julien Vanhulst () and Adrian E. Beling ()
Additional contact information
Julien Vanhulst: Université Libre de Bruxelles
Adrian E. Beling: Universidad Alberto Hurtado

Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 2013, vol. 21, 1-14

Abstract: En el presente artículo, proponemos una revisión del contenido del Buen vivir como discurso emergente dentro del “campo gravitacional” del desarrollo sostenible: su génesis, sus fundamentos y su singularidad. En primer lugar, consideraremos las críticas al discurso del desarrollo y a su heredero directo: el desarrollo sostenible. Luego revisaremos brevemente la posición de América Latina en el campo discursivo global del desarrollo sostenible y el lugar del Buen vivir dentro de las controversias en torno a este campo. Abrevando en el imaginario tradicional de los pueblos originarios del continente, este nuevo discurso fue teorizado en la esfera académica y traducido en principios normativos que han permeado la esfera política, lo que es visible especialmente en Ecuador y Bolivia. En este artículo nos referimos al “Buen vivir” como la reelaboración contemporánea del concepto quechua Sumak Kawsay y conceptos afines de otros pueblos autóctonos. Incluye tanto la idea de una interdependencia entre la sociedad y su medio ambiente natural como también una concepción de lo universal como realidad plural. Por último, más allá de sus implicancias para el debate medio ambiental, la propuesta del Buen vivir implica también una redefinición de las relaciones entre ciudadanía, Estado y mercado.

Keywords: Buen vivir; Sumak Kawsay; Desarrollo sostenible; Postneoliberalismo; Ciudadanía multicultural (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F01 Q01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://www.redibec.org/IVO/rev21_01.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rib:revibe:rev21_01

Access Statistics for this article

Revista Iberoamericana de Economía Ecológica is currently edited by Eduardo García Frapolli, María Cristina Vallejo and Mario Alejandro Pérez Rincón

More articles in Revista Iberoamericana de Economía Ecológica from Red Iberoamericana de Economía Ecológica Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA), Edifici C, Campus UAB, 08193, Bellaterra, Barcelona, Spain. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jesús Ramos-Martín ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rib:revibe:rev21_01