Restricciones Macroeconómicas al Desarrollo Económico y la Reducción de la Pobreza: El Caso de Bolivia
Rainer Schweickert
No 8/2001, Documentos de trabajo from Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), Universidad Católica Boliviana
Abstract:
El desempeño macroeconómico de Bolivia durante el período de 1994 a 1998 es analizado y comparado con el desempeño de períodos anteriores y el desempeño de otros países en desarrollo (agrupados de acuerdo al ingreso, región y condición de su deuda). Esto permite evaluar lo alcanzado en Bolivia desde la profunda crisis de principios de la década de 1980. Se hace especial énfasis en las restricciones a la inversión, el desarrollo económico, y la redistribución, i.e. sobre el ahorro interno, el desempeño de las exportaciones, y los ingresos fiscales. El resultado es un claro sobre-desempeño con respecto a la estabilización y un sub-desempeño con respecto a las restricciones al crecimiento. Instituto de Investigaciones Socio - Económicas; IISEC
Keywords: Estabilización; Ajuste Estructural; Restricciones Macroeconómicas; Desarrollo Económico; Bolivia; Instituto de Investigaciones Socio - Económicas; IISEC (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L65 O11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 27 pages
Date: 2001-07-07
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iisec.ucb.edu.bo/assets_iisec/publicacion/2001-8.pdf Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:iisecd:2001_008
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo from Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), Universidad Católica Boliviana Av 14 de septiembre 4807, La Paz, Bolivia. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Tirza Aguilar ( this e-mail address is bad, please contact ).