EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Incidencia del gasto público en salud en la desnutrición para América Latina y África Subsahariana durante 2000-2015, utilizando técnicas de datos de panel

Jessica Calva () and Yomara Ruiz
Additional contact information
Jessica Calva: Carrera de Economía, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador, Postal: Av. Reinaldo Espinoza, Campus Universitario La Argelia. Loja, Ecuador
Yomara Ruiz: Carrera de Economía, Universidad Nacional de Loja, Loja, Ecuador, Postal: Av. Reinaldo Espinoza, Campus Universitario La Argelia. Loja, Ecuador

Revista Económica, 2020, vol. 8, issue 2, 8-20

Abstract: La desnutrición es un problema grave en el ámbito social y económico, que afecta principalmente a las zonas de bajos ingresos e indígenas. A pesar de que, se ha reducido en 33,8% hasta la actualidad, América Latina y África Subsahariana evidencia alarmantes cifras de desnutrición especialmente infantil. El objetivo de la investigación es examinar la incidencia del gasto público en salud en la variación de la desnutrición para América Latina y África Subsahariana durante el periodo 2000-2015. Para el planteamiento del modelo se utilizó la teoría de Mushkin (1962), además los datos fueron extraídos del World Development Indicators (WDI) del Banco Mundial (2019) y de Human Development Data Center (2019). La variable dependiente está representada por la desnutrición y la variable independiente por el gasto público en salud. Se utilizaron datos de panel a través de un modelo GLS y ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling, SEM). El aporte de la investigación es ser el primer documento que analiza la desnutrición con el gasto público en salud en las dos regiones que presentan las tasas más altas de desnutrición. La investigación concluyó de forma general que el gasto público en salud disminuye la desnutrición, mientras que, vivir en el sector rural, el desempleo y la inflación aumentan la desnutrición. Por tanto, se recomienda una evaluación del gasto público en salud que permita orientar su impacto en la reducción de la desnutrición. Además, la creación de fuentes de empleo para aumentar el poder adquisitivo de las familias y satisfagan plenamente sus necesidades.

Keywords: Gasto público; Desnutrición; Datos de panel (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 H51 I12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.unl.edu.ec/index.php/economica/article/view/905 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:lojare:0080

Access Statistics for this article

Revista Económica is currently edited by Rafael Alvarado

More articles in Revista Económica from Centro de Investigaciones Sociales y Económicas, Universidad Nacional de Loja Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Ortiz ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ris:lojare:0080