EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Existen diferencias en la percepción del cambio climático por parte de los agricultores? Evidencia empírica en la cuenca mediterránea

Julia M. Núñez Tabales () and Francisco José Rey-Carmona ()

Revista Galega de Economía, 2024, vol. 33, issue 1, 1-22

Abstract: El sector agrario en latitudes mediterráneas es uno de los más castigados por el cambio climático, caracterizado principalmente por la incidencia de sequías prolongadas que ponen en riesgo la productividad de las cosechas. El presente trabajo persigue como principal objetivo analizar las percepciones acerca del cambio climático de agricultores de regadío ubicados en la cuenca mediterránea. Mediante análisis estadístico por conglomerados jerárquicos, se obtuvieron tres tipologías de agricultores entre los que se evidenciaron diferencias en cuanto a tres modalidades de factores: (1) conciencia de situaciones climatológicas extraordinarias adversas que en los últimos años han provocado daños en sus cultivos, (2) características sociodemográficas del agricultor y (3) atributos de su explotación. Los resultados deberían ser considerados, con objeto de mejorar la comprensión de las percepciones del agricultor, a la hora de formular políticas gubernamentales y ante posibles adaptaciones relacionadas con el cambio climático y la agricultura.

Keywords: Cambio climático; Percepciones; Agricultura; Análisis clúster; España (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D83 Q12 Q54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.usc.gal/index.php/rge/article/view/9200/13660
no

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdo:regaec:v:33:y:2024:i:1_1

Access Statistics for this article

More articles in Revista Galega de Economía from University of Santiago de Compostela. Faculty of Economics and Business. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Marisa Chas-Amil ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:sdo:regaec:v:33:y:2024:i:1_1