Determinantes de la migración interna en México
Luis Angel Vázquez Pérez
Additional contact information
Luis Angel Vázquez Pérez: Banco de México
Sobre México. Revista de Economía, 2016, vol. 2, issue 1, 20-34
Abstract:
La migración ha sido explicada por diversos autores como una respuesta a diferenciales salariales entre regiones, sin embargo, también existen autores que afirman que los individuos no sólo se ven incentivados a cambiar de residencia debido a dicho diferencial sino también por otras situaciones no monetarias, tales como las condiciones climáticas o los niveles de seguridad. Resulta interesante el investigar cómo reaccionan los individuos ante cambios en determinantes diferentes a los monetarios al momento de tomar la decisión de migrar. En particular sobre el nivel de seguridad, México ha presentado en los últimos años un incremento en la tasa de delincuencia en gran parte del territorio. Hasta la fecha prácticamente no se han realizados estudios sobre el impacto del grado de seguridad y factores climáticos como motivadores de la migración en México. El presente trabajo tiene como finalidad iluminar en la materia de cuáles son, en adición a los determinantes generalmente considerados en la literatura (salarios esperados, distancia y capital migratorio), otros determinantes que aquí se denominan como ?no monetarios? que son considerados al momento de migrar y qué pesos tiene cada uno de ellos en la decisión. De los resultados que nos arroje el estudio podremos entender mejor la migración interna en México y generar recomendaciones de política económica para establecer estrategias que permitan conseguir el objetivo de promover la distribución geográfica de la población conforme a las potencialidades de desarrollo sustentable del territorio. Entre los principales resultados resalta el hecho de que los individuos migran de estados con altas tasas delictivas. Tanto hombres como mujeres migrantes responden de manera similar ante ciertos aspectos como los índices de delincuencia o la temperatura. Y finalmente los migrantes más jóvenes responden ante aspectos monetarios, en contraste los migrantes mayores lo hacen ante aspectos no monetarios.
JEL-codes: F20 J11 J60 O11 R11 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://sobremexico-revista.ibero.mx/index.php/Rev ... o/article/view/18/12 First version, 2016 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:smx:journl:02:1:20
Access Statistics for this article
Sobre México. Revista de Economía is currently edited by Isidro Soloaga and Alejandro Rodríguez Arana
More articles in Sobre México. Revista de Economía from Sobre México. Temas en economía
Bibliographic data for series maintained by Maria Alejandra Villegas Gutierrez ().