EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Vulnerabilidades de la economía colombiana: Un examen de los balances sectoriales

Francisco Azuero ()
Additional contact information
Francisco Azuero: School of Management, Universidad de Los Andes

No 2, Galeras. Working Papers Series from Universidad de Los Andes. Facultad de Administración. School of Management

Abstract: Utilizando el enfoque teórico de balance para analizar las vulnerabilidades de la economía colombiana frente a eventos externos, en el documento se analiza la información disponible en Colombia sobre la estructura del balance de los principales sectores institucionales. Con posterioridad a la crisis de 1999-2000 se ha presentado una recuperación importante en la situación de las empresas, tanto financieras como no financieras. La crisis del crédito hipotecario se ha traducido en una disminución del endeudamiento de los hogares, por lo cual ellos están menos expuestos a las fluctuaciones en las tasas de interés. La principal vulnerabilidad de la economía colombiana se presenta en el sector público, especialmente en el gobierno central. La debilidad de éste se manifiesta en su considerable (y creciente) endeudamiento, en el consecuente peso que han adquirido los intereses como proporción de los ingresos corrientes, y en su exposición a los riesgos de interés y de tasa de cambio. El deterioro en las finanzas del sector público puede afectar negativamente los balances del sector financiero y de los hogares, por el peso que han adquirido los títulos de deuda pública dentro de los portafolios de estos agentes. Una amenaza adicional sobre la balanza de pagos de Colombia radica en la disminución de la producción de petróleo. El déficit resultante en la cuenta corriente puede exigir esfuerzos adicionales de generación de ahorro interno, sobre todo en el sector público.

Keywords: Enfoque de balances; balanza de pagos; crisis; deuda pública. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32 pages
Date: 2005-06-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/hand ... istraci%c3%b3n-2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uac:somwps:002

Access Statistics for this paper

More papers in Galeras. Working Papers Series from Universidad de Los Andes. Facultad de Administración. School of Management Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Rodrigo Taborda ().

 
Page updated 2025-04-19
Handle: RePEc:uac:somwps:002