Presencia y efectos de arrastre de las filiales extranjeras de servicios a empresas en España
Teresa Fernández Fernández
No 01/00, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
El propósito de este trabajo es el análisis del grado de penetración e importancia cuantitativa y cualitativa de las filiales extranjeras que operan en España dentro de las actividades de servicios a empresas. Enprimer lugar se ofrece un análisis teórico que explica por qué los servicios a empresas son especialmente proclives a internacionalizarse a través de inversión directa. Se constata que la teoría tradicional de la empresa multinacional también puede explicar la producción en el exterior en el caso de los servicios a empresas debido a sus activos intangibles y al aprovechamiento de ciertas imperfecciones del mercado medidas en este trabajo a travvés del grado de concentración. Se pretende comprobar lahipótesis de que existen diferencias en términos de grado de penetración y efectos de arrastre en España en las distintas actividades de servicios a empresas consideradas.
Keywords: filiales extranjeras; inversión extranjera directa; servicios; comercio (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23 pages
Date: 2000-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_01_00.pdf First version, 2000 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0100
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().