EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El crecimiento en los servicios. ¿Obstáculo o impulsor del crecimiento de la productividad?. Un análisis comparado

Andrés Maroto Sánchez and Juan R. Cuadrado Roura
Authors registered in the RePEc Author Service: Juan R. Cuadrado-Roura ()

No 04/07, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social

Abstract: El bajo crecimiento de la productividad en buena parte de las economías avanzadas se ha asociado a los cambios estructurales que estas experimentan y, más concretamente, al comportamiento y elevado peso que alcanza en ellas el sector servicios, tanto en términos de producción como de empleo (generalmente por encima del 65 por 100). Diversas teorías tradicionales (Fisher, Clark, Bell, Fourastié o Baumol, por ejemplo) han subrayado, precisamente, la baja productividad de las actividades terciarias y su negativa contribución al crecimiento agregado. Sin embargo, algunos trabajos recientes (Wölfl, Oulton, Triplett, Bosworth, van Ark) muestran que, en los últimos años, varias actividades de servicios registran tasas de crecimiento de su productividad similares, o incluso superiores, a las de las industrias manufactureras más dinámicas, y que su contribución al crecimiento de la productividad agregada es más importante de lo que históricamente se ha creído. El presente trabajo trata de analizar, tanto desde un punto de vista teórico como aplicado, cómo influye el crecimiento del papel de los servicios en la estructura productiva de las economías avanzadas, o procesos de terciarización, en la evolución de la productividad agregada de dichas economías. Para ello, partiendo de una base de datos elaborada a partir de las series del Groningen Growth and Development Centre (GGDC), se desarrollará, en primer lugar, un análisis tipo shift-share para descomponer el efecto de los cambios estructurales sobre el crecimiento de la productividad agregada. Posteriormente, se contrastará econométricamente el efecto del crecimiento de los servicios sobre dicho crecimiento de la productividad de las economías avanzadas. El horizonte temporal de análisis será el período 1980-2003.

Keywords: Terciarización; Productividad; Cambio estructural (search for similar items in EconPapers)
Pages: 44 pages
Date: 2007-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_04_07.pdf First version, 2007 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0407

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:uae:wpaper:0407