La crisis de 2008 y la naturaleza de la política económica
Xosé Carlos Arias
No 04/09, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
El modelo de definición de políticas económicas vigente en las décadas precedentes, tan determinado por la pujanza de los mercados financieros globales -a los que se atribuía la condición de omnisciencia- está siendo afectado por el impacto de la crisis financiera en marcha. Esta crisis ha puesto de manifiesto que el supuesto de ultrarracionalidad, de los sujetos, sobre el que se ha construido la moderna teoría de la política (teoría de la credibilidad) no es sino una quimera. A partir de esta ruptura es posible establecer la conjetura de que un profundo cambio se está gestando en la naturaleza de la política (respecto, entre otros, a los criterios de validación de la decisión, o al dilema entre reglas y discrecionalidad) y en la teoría que intenta explicarla.
Keywords: política económica; credibilidad; mercados financieros (search for similar items in EconPapers)
Pages: 45 pages
Date: 2009-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_04_09.pdf First version, 2009 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0409
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().