Sistema financiero y productividad económica
Antonio Torrero Mañas
No 06/12, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
La crisis financiera que estalla en el otoño del 2007 ha inducido a reflexionar sobre los efectos económicos de las finanzas. De manera muy especial se están analizando las consecuencias de la expansión de mercados, instituciones y volumen de transacciones financieras. Las finanzas se han extendido en todas las facetas de la vida económica, con las familias como protagonista esencial. La actuación de Gobiernos y Bancos Centrales ha tenido muy en cuenta la experiencia de la Gran Depresión, inundando de liquidez a los sistemas financieros, incurriendo los países en déficits públicos considerables para suavizar la corrección obligada del sobrendeudamiento en familias, empresas e instituciones financieras. Cuando se cumple el quinto año de la crisis financiera, no se atisba una recuperación económica sostenida ni se han producido reformas decisivas para reducir la inestabilidad potencial de las finanzas.
Keywords: Crisis financiera; productividad; Banco Central; déficit público (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37 pages
Date: 2012-06
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_06_12.pdf First version, 2012 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0612
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().